GRUPO DE INVESTIGACIÓN FCV EMICON

El grupo de investigación en entrenamiento, músculo, inmunidad innata y enfermedades del pulmón “EMICON”, reconocido por COLCIENCIAS desde el año 2011, categoría A1, código: COL0137233. Es uno de los grupos de investigación de la Fundación Cardiovascular de Colombia que en los últimos años ha desarrollo múltiples invenciones con el apoyo del plan de fortalecimiento institucional de COLCIENCIAS.

Este grupo además, ha sido favorecido por el financiamiento de COLCIENCIAS en diferentes estudios como: “Estudio INNOTORIO (innovaciones en el entrenamiento muscular: diseño de una válvula dual, digital, de incentivación y registro y utilidad del biomarcador sérico mica”; “Estudio SUPRATUBE” (proyecto de innovación tecnológica y evaluación de la eficacia y seguridad de un sistema de invención propia para la aspiración supraglótica continua en participantes intubados y ventilados mecánicamente); dispositivo “SUPRATUBE”; “SUPRANAV”; “DYNATRAQ”; “MASSLIFE” (emprendimiento para la validación sensorial, funcional y de estabilidad de un prototipo de producto alimentario innovador para mejorar la función muscular respiratoria y periférica en humanos), entre otros.

Una de las fortalezas del presente equipo de investigación es su carácter multidisciplinar incluyendo miembros con amplia experiencia en investigación interesados en resolver problemas clínicos relevantes en neumología aplicados, de ser posibles a otras especialidades, además el grupo se encuentra comprometido con la búsqueda del bienestar social a través del conocimiento y la transformación en capacidades de invención e innovación.
Su foco investigativo es el estudio de enfermedades respiratorias y sus consecuencias a nivel sistémico, específicamente, algunos aspectos de la biopatología e historia natural de las enfermedades respiratorias, así como la identificación de nuevas estrategias de intervención terapéutica y preventiva.
Es importante anotar que dentro de los resultados de múltiples estudios del grupo se ha diseñado, validado y patentado una válvula original para la evaluación y entrenamiento de los músculos respiratorios, así como la aplicación de nuevas tecnologías para la rehabilitación de pacientes con enfermedades respiratorias y cardíacas crónicas, algunas de las cuales han permitido hacer transferencia universidad-industria.

Integrantes EMICON

MAURICIO OROZCO-LEVI

2011 - ACTUAL

Pregrado/Universitario: Fundación Universidad Del Norte. medicina

Especialización: Hospital del Mar. Neumología y trasplante pulmonar

Especialización: John Hopkins Medical Institution. Educational and Clinical Leadership in Medical Institutions

Maestría/Magister: Universidad De Bologna. Departamento de Medicina Especializada, Diagnóstica y Experimental, Enfermedades Vasculares del Pulmón

Doctorado: Universidad Autónoma De Barcelona. Doctoral Degree in Medicine (Ph.D)

ALBA LUCIA RAMÍREZ SARMIENTO

2011 - ACTUAL

Pregrado/Universitario: Colegio Mayor Nuestra Señora Del Rosario Fisioterapia 

Especialización: postgrado en Fisioterapia Cardio respiratoria. Blanquerna, Universidad Ramón Llull, Barcelona, España

Maestría/Magister: Universitat Ramon. Ciencias de la salud y de la vida

Doctorado: Hospital del Mar de Barcelona. Ciencias de la salud y de la vida

Post-Doctorado: Fred Hutchinson Cancer Research Center (FHCRC), Chien´s Lab, Division of Clinical Research. Ciencias de la salud y de la vida

MABEL MARGOTH REYES PULIDO

2019 - ACTUAL

Pregrado/Universitario: Universidad Industrial De Santander Fisioterapia

Especialización: Universidad Industrial De Santander, Especialización En Gestión Integral De La Calidad

Maestría/Magister: Magister Universidad De Santander, Maestría En Investigación De Enfermedades Infecciosas

ANGELA MARÍA ESPITIA HERNÁNDEZ

2011 - ACTUAL

Pregrado/Universitario: Fundación Universitaria Del Área Andina Terapia Respiratoria

Especialización: Fundación Universitaria Del Área Andina Terapia Respiratoria Pediátrica

Especialización: Universidad Industrial De Santander, Docencia Universitaria

COLABORADORES PROYECTO DYNATRAQ

DIANA CAROLINA TIGA LOZA

Coordinadora Proyecto Dynatraq

Pregrado/Universitario: Universidad Industrial De Santander, Enfermería

Maestría/Magister: Universidad Industrial de Santander. Epidemiología

Doctorado: Instituto Nacional de Salud Pública, México. Epidemiología

ANGIE ROCÍO PABÓN QUEZADA

Joven Investigadora para proyecto DYNAtraq - MINCIENCIAS

Pregrado/Universitario: Universidad Autónoma de Bucaramanga, Enfermería

MAGIA ANDREA PEREZ SILVA

Joven Investigadora para proyecto DYNAtraq - MINCIENCIAS

Pregrado/Universitario: Universidad De Santander, Fisioterapia

Contáctanos